Teatro
PEDAGOGÍA TEATRAL
Por: Diego Terán
"El teatro es un gran medio de educar al público; pero el que hace un teatro educativo, se encuentra siempre sin público al que poder educar."
Enrique Jardiel Poncela

La pedagogía teatral surge en Europa como una respuesta educativa a la necesidad de renovar metodologías que optimizaran el proceso de aprendizaje. Dicho campo de acción se constituye como un aporte concreto para apoyar el proceso de transición del aprendizaje
Y esta a su vez se fundamenta en una estrategia pedagógica donde se despertara la motivación, captar el interés y estimular al alumno al saber y sobre todo despertarlo al deseo de saber.
Podemos mencionar de otra manera que la pedagogía teatral también es considerada para la planificación de materiales curriculares.
Por otro lado el teatro dentro de la pedagogía puede estar presente como como una forma estética en la enseñanza del arte
Este al igual que la pedagogía está constituido por valores, reglas y principios al fin de ayudar al docente a mejorar los aprendizajes de cada individuo de ahí surge la pedagogía artística. Según Quebec la pedagogía teatral tendrá un método educativo mejorado
(LAFERRIERE 1993) menciona al acto de enseñanza como una acción reflexiva que ayude al enseñante a tener una mejor creatividad dentro del aula de trabajo.
De esta manera se dice que a la enseñanza se le considera como arte y el aprendizaje será una meditación que permita al enseñante una mejora en toda aquella acción que realice dentro del campo laboral.
En un segundo aspecto se habla de que tanto el enseñante como el enseñando tendrá que entrar en un acto reflexivo puesto que al hablar de enseñanza a toda investigación se le considerara reflexiva, el maestro tendrá que integrar reflexivamente su práctica será explícito en su interacción con el enseñando.
El tercer aspecto nos habla de que la enseñanza contiene un carácter global y uniforme donde entraran en juego las dimensiones intelectuales, emocionales, sociales y psíquicas.

En definitiva, se dice que el arte escénico se fundamenta en una estrategia pedagógica donde despertará la motivación, captará el interés y estimulará la sed del alumno al saber y sobre todo despertará el deseo por el saber
La pedagogía tendrá un aspecto interactivo donde el enseñante establecerá una relación con el arte escénico para lograr que se apasione más por el saber para así inmiscuirse en interrogantes por el deseo del saber.
